
viernes, 27 de mayo de 2011
AHORA Tierra Del Fuego lanzó su Página web

jueves, 26 de mayo de 2011
JUAN SANCHEZ OTHARAN, candidato a concejal. AHORA TIERRA DEL FUEGO

El abogado de 29 años de edad y candidato a concejal por la lista 155 sostuvo en declaraciones a este medio que “el panorama que se presenta previo a las elecciones es negativo para lo que debería ser una campaña limpia. Yo soy abogado y considero que siempre que existan elementos para hacer una denuncia, hay que hacerla, por eso no estoy de acuerdo en la denuncia mediática, sin fundamento, en las agresiones verbales, ni en las agresiones física, la semana pasada dañaron un local partidario de la UCR y estamos entrando en un estado de beligerancia que no tiene sentido cuando la contienda tiene que ser mediante propuestas, ideas o debates, ahí es donde debe realizarse la campaña y por supuesto repudiamos ese tipo de actos vandálicos”.
Sanchez Otaran sostuvo que un recambio generacional en la dirigencia no asegura un cambio en las actitudes de los políticos, esto tiene que ver con una cuestión de cultura y educación y de valores que cada uno tengo respecto de la cuestión política. Lo que ocurre en el Colegio Carlos Pelegrini es una muestra de una juventud que va a reclamar por sus derechos pero todo debe tener un límite, no se si el cambio general asegura mejor política, creo que tiene que ver con la idoneidad y la preparación de los futuros dirigentes”.
lunes, 23 de mayo de 2011
PINO SOLANAS SE SACO LA CARETA EN TIERRA DEL FUEGO
Apoyo a la fórmula radical Lanzamiento y apoyo de Proyecto Sur |
El pasado viernes se lanzó oficialmente la Lista 150, que responde a nivel nacional a Proyecto Sur, lista que presenta candidatos a legisladores provinciales, intendente para Río Grande y concejales. |
|
sábado, 21 de mayo de 2011
El juez electoral dictó sentencia aunque habrá apelación Colazo no podrá ser candidato
|

jueves, 19 de mayo de 2011
Colazo no podrá ser candidato y el Partido Popular deberá buscar un reemplazante

12:55 | Jorge Colazo no podrá ser candidato a intendente de Río Grande, según lo dispuso hoy la Justicia Electoral. Su candidatura había sido impugnada a partir de la inhabilitación para ejercer cargos públicos que sufrió en 2005, cuando fue destituido de la gobernación.
El propio Colazo, al momento de lanzar su candidatura, había pronosticado que su postulación iba a sufrir impugnaciones, aunque se había mostrado confiado en que no iban a prosperar.
martes, 17 de mayo de 2011
Trabajos de campaña Mary Santoro: “La gente pide un cambio”

- La candidata a Intendenta por el partido AHORA TIERRA DEL FUEGO, Mary Santoro, se refirió esta mañana a los trabajos de campaña que vienen realizando con sus integrantes y también hizo mención a la impugnación que realizó el partido por la presentación de el ex Gobernador destituido Jorge Colazo. Sobre el primer tema, dijo que “Tenemos un equipo con identidad peronista, ya que apoyamos el modelo que presenta Cristina, aunque hayamos desarrollado un espacio propio para las elecciones”. Añadió también que “La gente pide un cambio y esos cambios y formas deben expresarse desde la política”.
Por otra parte, la candidata a Intendenta destacó la juventud de los integrantes de su partido, sin dejar de lado la experiencia que hayan tenido desde espacios políticos, con la idea de realizar las bases y los cambios estructurales que proponen desde el partido.
Otro de los temas que tocó Santoro fue la presentación que se realizó para que Jorge Colazo fuera impugnado de su candidatura. Sobre ello destacó que “Era vox populi si Colazo podía o no presentarte. Su abogado dice que puede, pero nosotros queremos que eso lo diga la Justicia. Entendemos que está inhabilitado”. Agregó además que “Todos tienen derecho a ser elegidos, pero en un marco legal”. Por último, Santoro destacó el papel importante que debe cumplir la Legislatura en relación al tema viviendas, para que “La gente sienta que hay una mayor igualdad a la hora de repartir los terrenos”.
miércoles, 11 de mayo de 2011
HAY QUIENES QUIEREN DEMASIADO A LOS NIÑOS Y QUIENES LOS MATAN

martes, 10 de mayo de 2011
Evita con quien estaría, ¿Con la Sociedad Rural o con los Okupas?

"...Y aunque deje en el camino jirones de mi vida,yo sé que ustedes recogerán mi nombre y lo llevaran como bandera a la victoria." Si Evita estuviera viva ¿ ESTARÍA TOMANDO CAFÉ CON LA SOCIEDAD RURAL O ESTARÍA RECLAMANDO QUE TODOS TENGAN ACCESO A LA TIERRA?. En un nuevo aniversario de su natalicio seamos capaces de levantar su nombre y acompañar a Cristina para que no haya un solo pobre, un solo excluido, un solo marginado ni un solo trabajador sin trabajo en nuestra patria.
domingo, 8 de mayo de 2011
Más propuestas para junio Otharán y Brizzi de cara a elecciones
Dr. Juan Sánchez Otharán primer candidato a concejal y Carla Brizzi que lo sigue en la lista 155 por el Partido Ahora Tierra del Fuego que postula a Mary Santoro Intendenta, hablaron sobre la campaña que están llevando a cabo de cara a las elecciones de junio. Brizzi aseguro que “nunca pensé que iba a trabajar en mi propia campaña, en la campaña en sí. Nunca me imaginé en una lista”. Aseguraron que tienen una plataforma nueva, con caras nuevas, con gente nueva.
Brizzi aseveró a “FM Del Pueblo” que va “a pelear las ideas del pueblo, si yo realmente llego todos los proyectos que estén expuestos para que nosotros podamos llevar adelante, voy a pelear por eso” y agregó que “si algún opositor presenta un proyecto bueno, vamos a pelear por ese proyecto”.
Por su lado Otharán aseguro que siente “una ausencia de la presencia peronista del concejo deliberante” y que “no hay transparencia en las bancas justicialistas”. A su criterio “están haciendo política barata” ya que según él, se sientan en el Concejo Deliberante y no deliberan.
Ambos están seguros que el voto es la manera de decirle al concejal si ha representado o no a la sociedad.
Sobre el presupuesto de la ciudad que llega 500 millones de pesos hablaron sobre la posible distribución, ya que este grupo político considera que le “toman el pelo a la gente” ya que no se ven obras públicas realizadas por el municipio. No existen las bocas de tormenta
Otharán aseguró que “en la pirámide de prioridades yo no creo que esté primero el asfaltado de las calles, con la plata de esto se podría haber encontrado solución a otras cosas, como la falta de agua o gas en ciertos lugares”. Aseguraron que, a modo de ejemplo, es necesario realizar mejoras en el transporte público.
Ambos dicen que van a llevar a cabo todos sus proyectos, si ganan en las elecciones y que su interés primario es representar y cumplirle al pueblo.
Fuente: Red 23
viernes, 6 de mayo de 2011
Milín Fernández con la Sociedad Rural

Seguir Leyendo..
martes, 3 de mayo de 2011
El sacado de siempre

lunes, 2 de mayo de 2011
El Dr. De la Riva quiso desalojar a los trabajadores con la policía.
Dom 1 20:48 hs.-El Dr. Alejandro de la Riva, candidato a legislador provincial del Partido Federal Fueguino, fue este viernes en reemplazo de la Dra, Claudia Garbagnoli, abogada de la textil Sueño Fueguino a desalojar con la policía a los trabajadores que realizaban sus reclamos en la puerta del establecimiento. Al llegar se encontró con otros gremios y no pudo consumar el hecho. El abogado dijo que volvería el sábado con las mismas intenciones pero no apareció. Ayer se dictó la conciliación obligatoria y hoy ingresa el primer turno de trabajo a las 23:00 hs. La postura del jefe de la policía provincial. |
El viernes por la noche y en reemplazo de la Dr. Claudia Garbagnoli abogada de la empresa Sueño Fueguino, el Dr. Alejandro de la Riva se hizo presente en la planta e intento desalojar a los trabajadores que impedían la salida de un camión cargado de mercadería producida por la empresa, como una forma de presión para que los empresarios se avinieran a otorgar lo que estaban solicitando, entre esos reclamos el plus de fin de año. El abogado pretendía que la fuerza policial desalojara a los trabajadores pero no obtuvo respuesta positiva y debió irse en medio de un clima de extrema tensión. Según explicaron los delegados, ellos no tenían ningún problema en que saliera el camión, pero no el semi remolque con la carga. La policía se encontraba allí por orden judicial para garantizar la libre circulación y el resguardo de los bienes, pero según el Jefe de la Policía Provincial, comisario Nelson Moreira explicó a La Licuadora que se le aclaró al abogado las razones de la presencia ahí, pero que de ninguna manera se iban a tomar medidas represivas con los trabajadores. En el día de ayer el Juez López dicto la conciliación obligatoria en el conflicto por lo que esta noche a las 23 hs ingresa el primer turno de trabajo ya que la misma fue acatada por los trabajadores y la empresa y ahora si podrá retirar el camión con la producción de la empresa Sueño Fueguino sin necesidad de represión policial señalaron los trabajadores a este medio. Ahora comienzan las negociaciones en Buenos Aires para que los trabajadores de la industria textil puedan acceder a los beneficios que les corresponden. |
domingo, 1 de mayo de 2011
Carta de un Trabajador de COCCARO HERMANOS

Estimado vecino:
Mi nombre es Marcos Arrieta, DNI Nº 25.533.896, y vivo en la Ciudad de Río Grande al igual que Ud.
Me encuentro en la obligación de comunicarle por este medio la angustiosa situación que desde hace unos años me toca vivir.
A raíz de un accidente que sufrí el día 25 de agosto de 2006, padezco una incapacidad laboral comprobada de más del 60%, la que impide que desarrolle tareas laborales como lo hacía hasta el momento del accidente. La lesión principal se ubica en mi columna vertebral impidiendo que pueda permanecer sentado durante mas de media hora como, así tampoco, puedo permanecer parado el mismo tiempo sin comenzar a sentir un terrible dolor en mi espalda.
Los médicos que me han atendido en Río Grande y en la Ciudad de Buenos Aires informaron que ya no hay más nada por hacer para mejorar mi condición y mi LESIÓN es de carácter irreversible. Lo único que apenas puede calmar mi permanente dolor es la utilización de parches de morfina. Esto último, con el paso del tiempo me terminará haciendo adicto, produciendo acostumbramiento en mi organismo a dicha sustancia.
A causa del accidente y desde entonces, sin haber cumplido en su momento 30 años de edad y siendo padre de una hija, me encuentro condenado a la incapacidad y al desempleo, con el agravante del dolor perpetuo –obviamente impidiéndome hacer cualquier tipo de tareas.-
El accidente consistió en caerme de un andamio al vacío, desde 8 metros de altura cuando me desempeñaba empleado masillador de la firma COCCARO HERMANOS S.A. que, en dicha oportunidad, era la empresa encargada de la obra de construcción del actual edificio de la empresa OSDE, en la ciudad de Río Grande.
La empresa COCCARO HERMANOS S.A., en esa oportunidad, me tenía trabajando en “NEGRO” y NO ME HABÍAN PROVISTO DE NINGUN ELEMENTO DE SEGURIDAD capaz de evitar la INCAPACIDAD que sufriré durante toda mi vida. Agravando esta situación la ilícita actitud de falsificar mi firma a los efectos de “blanquear la irregular relación” en un periodo en el que me encontraba internado en terapia intensiva.-
Al día de la fecha, ninguno de LOS HERMANOS COCCARO se ha dignado a ofrecerme algún tipo de resarcimiento, lo que ocasiona que me encuentre en la marginalidad económica.
Observo tristemente, como en época electoral el Sr. HUGO COCCARO –uno de los hermanos- DESPILFARRA dinero en campañas políticas sin cumplir con su obligación respecto de las personas y seres humanos.
Quiero invitar a la ciudadanía en general a plantearse realmente si esta persona, que CONTRATA EMPLEADOS EN NEGRO –violando la ley-, QUE LOS HACE TRABAJAR SIN LOS MEDIOS DE SEGURIDAD ADECUADA, que ante un ACCIDENTE GRAVISIMO se esconde sin afrontar su responsabilidad escudándose en que la “empresa está al borde de la quiebra a causa del Fondo Residual”, que NO CUMPLIÓ con los créditos tomados en el Banco de Nuestra Provincia, ¿PUEDE SER UN BUEN INTENDENTE?.
Dios nos guarde y quiera que si alguno de estos HERMANOS COCCARO, llega a ser intendente alguna vez –recordemos que Abel Cóccaro ya intentó infructuosamente llegar al ejecutivo Municipal- no trate a nuestra ciudad como me trató a mi, despreciándome como persona, cuando mi único propósito era ser un obrero para obtener el pan de cada día. Pan que resulta para todos difícil de ganar, y que para mi se transforma en una aventura que agota las pocas fuerzas que me quedan, mientras que personas como estas viven enriquecidas a costa del trabajo del pueblo, pero se esconden detrás de empresas insolventes. Empresarios ricos, empresas fundidas; políticos ricos, Estados quebrados trabajadores y familias desprotegidas. No se deje engañar. ESTO ES COCCARO.-
Gracias por detenerse a leer la presente.
Por si alguien se encuentra interesado en obtener la documentación que avala mis dichos, lo invito ver el Expte. Nº 3665, caratulado “ARRIETA MARCOS C/ COCCARO HERMANOS CONSTRUCCIONES S.A. S/ ACCIDENTE DE TRABAJO”. El mismo tramita ante el Juzgado de Primera Instancia en lo laboral, de la ciudad de Río Grande, a cargo de la Dra. Edith Miriam Cristiano.